

Con su cambio del Mediterr�neo por el golfo P�rsico, la Croisette por la bah�a de los negocios y la sofisticaci�n francesa por el lujo �rabe, el DIFF (Festival Internacional de Cine de Dubai en sus siglas en ingl�s) combinar�, como su referente de la Costa Azul y hasta el pr�ximo 18 de diciembre, el esplendor de Hollywood con la mirada a las cinematograf�as mas remotas.
En su programaci�n se oir� el castellano gracias, por una parte, a dos realizadoras espa�olas: Chus Guti�rrez, que presenta en la secci�n Cultural Bridge 'Retorno a Hansala', e Irene Cardona, que proyecta en el programa Arabian Nights 'Un novio para Yasmina'.
Adem�s, la secci�n Cinema of the World ha programado el documental mexicano premiado en el Festival de San Sebasti�n 'Intimidades de Shakespeare y Victor Hugo' y la pel�cula 'Salamandra', del realizador argentino Pablo Ag�ero en coproducci�n con Francia y Alemania.
Finalmente, los alemanes Maria Stodtmeier y Paul Smaczny mostrar�n en Dubai su documental 'El sistema', que ha filmado el funcionamiento de las orquestas infantiles de barrios deprimidos en Venezuela.
El DIFF apuesta, m�s que por los estrenos mundiales -dedicados a las cinematograf�as de Asia y Africa- por hacer un resumen de lo m�s destacable del a�o: as�, adem�s de la biograf�a de George Bush 'W', cintas como 'Australia', de Baz Lurhmann; 'Appaloosa', de Ed Harris; 'Che', de Steven Soderbergh; 'Hunger', de Steve McQueen; 'Blindness', de Fernando Meirelles, y 'Slumdog Millionaire', de Danny Boyle, ser�n proyectadas en el festival.
El recorrido 'festivalero' no deja de lado a la Palma de Oro en Cannes -'La clase', de Laurent Cantet-, ni el Le�n de Oro en Venecia -'The Wrestler', de Darren Aronofsky-, ni la revelaci�n en Berl�n y puntal de la producci�n independiente estadounidense 'Ballast', de Lance Hammer.
Adem�s, con un gran sentido de la oportunidad, el DIFF rinde homenaje al cine italiano de 2008, que acaba de coronarse con cinco premios del cine europeo gracias a 'Gomorra', de Matteo Garrone, y que ha estrenado otra de las pel�culas m�s aclamadas del a�o, 'Il Divo', de Paolo Sorrentino. Ambas se podr�n ver en Dubai.
Las secciones que completan el festival son 'A Celebration of Indian Cinema', 'The Cinema of AsiaAfrica' y 'Gulf Voices', as� como una de cine infantil, otra de cine ecol�gico (bajo el t�tulo de 'Screen on the Green') y otra al cine y la m�sica -'Rythm and Reels'-, en la que se proyectar� con m�sica en directo 'Nosferatu' (1922), de F.W. Murnau.
Como todo festival que se precie, �ste tambi�n tendr� a sus homenajeados. En su af�n de universalidad, este a�o reconocen, por una parte, al frente asi�tico, al maestro chino de la acci�n Tsui Hark; al americano, con el inclasificable ex Monty Python -el �nico americano del grupo c�mico brit�nico- Terry Gilliam; y al europeo-africano, con Rachid Bouchareb, director de 'Indigenes' (2006) y 'Little Senegal' (2001).
Tampoco faltar�n las campa�as humanitarias, puesto que la organizaci�n no gubernamental amFAR ha convocado en Dubai, con las actrices Salma Hayek, Goldie Hown y Laura Linney como cabezas visibles, una gala ben�fica para la lucha contra el sida.
En cambio, la gran carencia que tiene el DIFF sigue siendo la relevancia de su palmar�s. Los premios Muhr -que se dieron por primera vez en 2006- reconocen solamente al cine �rabe -en documental, corto y pel�cula de ficci�n- y a pel�culas de Asia y Africa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario