Páginas

viernes, 9 de octubre de 2009

Internet supera a la televisión

La inversión publicitaria en internet supera a la que capta la televisión...en el Reino Unido.

Yo creo que es una gran noticia para internet, pero que, como siempre, corremos el riesgo de malinterpretar.

La estructura de medios del Reino Unido es radicalmente diferente de la que teníamos en España...hasta ahora.

En el Reino Unido la televisión pública (nada menos que la BBC) nunca tuvo publicidad y todavía hoy mantiene cerca del 40% de la audiencia.

Eso hizo que otros medios, como los diarios y las revistas, tuvieran siempre más inversión que la televisión...Hasta ahora: la crisis también está afectando allí a la prensa.

Y eso hizo también que internet creciera en el Reino Unido más rápido que en otros países de occidente.

En España las cosas han sido diferentes.

La televisión siempre ha tenido mucha fuerza en nuestro mercado; nuestra televisión pública siempre había tenido publicidad y hasta hace pocos años tuvo mucha fuerza.

Aún este año representaba el 25% de la producción de GRPs, la audiencia publicitaria.

Ahora todo puede cambiar.

La supresión de la publicidad en la televisión pública puede acelerar el crecimiento de internet, el único medio que, lo veíamos en el post anterior, ha seguido creciendo en plena crisis.

En España la crisis ha afectado menos a internet que a otros medios, aunque ha frenado algo su ritmo de crecimiento.

En Estados Unidos, un mercado de internet más maduro, la crisis ha reducido la inversión en internet un 5%. Lo publicaba Anuncios el pasado día 6.

Fuente: 20minutos.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario