
Argentina, Austria, Alemania, Bolivia, Cuba, Ecuador, Francia, India, Portugal, República Dominicana, Suecia y Venezuela son los países que participan en este encuentro fílmico.
Juan Pierre Leleu, director de programación de Cinemark Reforma 222, donde se llevará a cabo la muestra, dijo a la prensa que se convocó al encuentro del Séptimo Arte sólo para mostrar los distintos trabajos de otros países, por lo que no será de carácter competitivo.
"Se trata de un espacio para que el público mexicano conozca otras aristas de la filmografía, como parte de la expresión cultural de cada pueblo representado en la cita", destacó.
Por su parte, el embajador de República Dominicana, Pablo Maríñez, comentó que es una oportunidad para algunas naciones con muy escasas posibilidades de insertar su producción cinematográfica en los grandes circuitos de exhibición.
Los largometrajes que se proyectarán serán "El día que murió el silencio", Bolivia; "Kangamba", Cuba; "Viaje de una mujer", India; "Klim", Austria; "Miranda regresa", Venezuela, y "Tú qué estás vivo", de Suecia.
Además de "La felicidad de Emma", Alemania; "¿De quién es el portaligas?", Argentina; "Qué tan lejos", Ecuador; "París 36", Francia; "20,13", Portugal, y "Ladrones a domicilio", de República Dominicana.
Las películas que se exhibirán en cartelera desde hoy y hasta el 4 de diciembre, se caracterizan por su gran valor temático y de realización y son de factura reciente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario