
TVE participará en 2008 en la financiación de más de 70 proyectos audiovisuales, y aunque el grueso de ese apoyo económico irá destinado al cine -adquirirá los derechos de emisión de unos 40 largometrajes-, áun quedará dinero para apoyar la producción de unos 26 documentales y cinco 'TV movies'.
"Queremos participa en obras audiovisuales que, siendo cine en su concepto, nacen con la voluntad de encontrar a los espectadores en pantallas diferentes a las de las salas de exhibición", dijo Pons, refiriéndose a las 'TV movies'.
La miniserie sobre el secuestro de Ingrid Betancourt por parte de las FARC y su posterior liberarión por el Ejército Colombiano tendrá por título 'Operación jaque'.
La prestigiosa y premiada directora catalana Silvia Quer ('Valeria', 'El reencuentro', 'Paciente'...) será la encargada de ficcionar algunos pasajes de la noche del intento del golpe de Estado. 'El Rey en el 23-F' es el título de esta producción, que contará entre otros intérpretes con Pepe Sancho, Emilio Gutiérrez Caba y Juan Luis Galiardo.
La 'Tv movie' sobre la trama de la presunta corrupción policial descubierta en Coslada será dirigida por Manuel Estudillo ('Hospital Central', 'Lobos', 'Futuro: 48 horas').
'Ojo por ojo', una intriga ambientada en la Barcelona de los años 20, con el trasfondo de los enfrentamientos sociales de la época, y la producción sobre la 'Operación Malaya' cierra, de momento, la apuesta de la cadena pública por relanzar este formato televisivo.
Asimismo, y dentro de los criterios de servicio público, TVE aprobó, en 2007 la producción de 'TV movies' sobre los libertadores latinoamericanos, con motivo de acercarse los bicentenarios de las primeras independencias de las repúblicas. La primera, ya rodada y que se emitirá a lo largo de 2009, narra la vida de José Martí, libertador de Cuba.
La apuesta por las películas para televisión comenzó la temporada pasada con la emisión de 'El caso Wanninkhof', que se saldó con una audi
No hay comentarios:
Publicar un comentario